< img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1287421804994610&ev=PageView&noscript=1" /> Cinta de correr versus correr al aire libre: ¿cuál es mejor? – COOSPO
Saltar al contenido
¡Oferta por tiempo limitado!

Cinta de correr versus correr al aire libre: ¿cuál es mejor?

por Ruby Choi 24 Dec 2024 0 Comentarios

Correr es una forma muy sencilla de ejercicio. Tanto si eres un maratonista experimentado como si estás empezando, una gran pregunta tiene muchas respuestas diferentes entre los corredores: ¿Es mejor correr en una cinta de correr o al aire libre?

Tanto los defensores de correr al aire libre como los de correr en cinta comparten la pasión por este deporte. Sin embargo, quienes corren al aire libre suelen percibir la cinta como monótona y poco variada, mientras que quienes prefieren la cinta valoran las ventajas de un entorno controlado para sus entrenamientos.

Correr en cinta o al aire libre ofrece grandes beneficios. En este artículo, analizaremos las ventajas y desventajas de cada opción, veremos cuál es mejor para perder peso y abordaremos otros puntos importantes para ayudarte a elegir la mejor alternativa según tus objetivos de fitness.

correr en cinta de correr

Ventajas

Entorno controlado

Las cintas de correr ofrecen una superficie uniforme y un entorno controlado. Esto puede facilitar el acceso a la carrera a quienes hacen ejercicio de noche o viven en lugares con clima variable.

Configuraciones personalizables

Las cintas de correr permiten ajustar la velocidad, la inclinación e incluso, en ocasiones, programar entrenamientos específicos. Esta versatilidad ayuda a los corredores a alcanzar objetivos concretos, como el entrenamiento a intervalos o la simulación de cuestas. También resulta útil para quienes se recuperan de una lesión, ya que pueden progresar gradualmente en la cinta en un entorno más controlado.

Impacto articular reducido

Correr en una cinta de correr puede ser mejor para las articulaciones, ya que la mayoría de las cintas tienen bandas acolchadas que absorben parte del impacto. En cambio, correr sobre suelo duro, especialmente en aceras y carreteras, no lo hará.

Conveniencia

Correr en una cinta de correr es fácil de incorporar a una agenda apretada. Los gimnasios y las cintas de correr domésticas te permiten correr cuando quieras, sin importar el clima que haga afuera.

Seguridad

Correr en cinta elimina problemas de seguridad como terrenos irregulares, tráfico o mala visibilidad durante las carreras nocturnas.

Contras

Monotonía

A diferencia de correr al aire libre, donde puedes estar rodeado de bosques o vegetación exuberante, correr en cinta te obliga a permanecer en un lugar fijo. Algunos dicen que esto puede resultar monótono con el tiempo. Sin embargo, muchas cintas modernas incorporan pantallas que simulan una carrera al aire libre, lo que puede hacer la experiencia más amena. Aun así, muchos argumentan que nunca se comparará con correr al aire libre.

Compromiso muscular limitado

Correr en una cinta no activa tanto los músculos estabilizadores como correr al aire libre, lo que podría resultar en un menor desarrollo muscular general. Algunos estudios reportan menor actividad muscular en la cinta, mientras que otros no encuentran diferencias. Esto puede deberse a que la cinta te impulsa hacia adelante, facilitando ligeramente el mantener el movimiento.

Costo y accesibilidad

Las cintas de correr de alta calidad pueden ser caras, y las suscripciones a gimnasios no siempre están al alcance de todos. Esto supone una barrera económica para algunos corredores.

correr al aire libre

Ventajas

Variabilidad del terreno natural

Correr al aire libre ofrece una variedad única de terrenos que estimulan eficazmente una mayor cantidad de grupos musculares, mejorando así la fuerza y ​​la coordinación. Esta diversidad intrínseca no solo intensifica el desafío físico, sino que también aumenta la motivación para mantener una rutina de ejercicio constante.

Beneficios para la salud mental

Diversos estudios han demostrado que hacer ejercicio al aire libre puede reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y el bienestar mental. El cambio de paisaje y el aire fresco contribuyen a estos efectos. Curiosamente, un estudio de 2016 reveló que pasar al menos 30 minutos semanales en entornos naturales, como parques y bosques, podría reducir los índices de depresión en un 7 % y la hipertensión en un 9 %.

Gratuito

Correr al aire libre no cuesta nada, salvo el precio de las zapatillas y la ropa deportiva. Esto facilita la participación de personas de todos los niveles de ingresos.

Entrenamiento de rendimiento

Correr al aire libre reproduce situaciones de la vida real, lo cual es importante para quienes entrenan para carreras al aire libre. Enfrentarse a cuestas, viento y diferentes tipos de superficie ayuda a los corredores a prepararse para sus competencias.

Contras

Dependencia del clima

Las condiciones climáticas extremas pueden arruinar tus planes de correr al aire libre, lo que podría provocar que te pierdas entrenamientos o te encuentres en condiciones inseguras. Lo mejor es correr al aire libre cuando el clima es seco y agradablemente cálido. Correr bajo la lluvia, la nieve o con temperaturas muy altas o muy bajas no es ideal y puede ser riesgoso.

Riesgos de seguridad

Correr por terrenos irregulares, carreteras transitadas y poca luz puede ser peligroso. Salir a correr solo por lugares desconocidos también puede ser arriesgado. Si decides correr de noche, asegúrate de usar ropa de colores brillantes y llevar una linterna para ver bien. Informa a alguien de tu ruta y de cuándo piensas regresar. Mejor aún, corre acompañado de un amigo.

Accesibilidad

No todo el mundo tiene acceso a lugares seguros o agradables para correr al aire libre, especialmente en zonas urbanas o industriales.

¿Qué es mejor para perder peso?

El mejor ejercicio para perder peso es el que disfrutas.

Tanto si prefieres correr en cinta como al aire libre, el ejercicio aeróbico regular como correr quemará calorías para lograr un déficit calórico.

Al menos dos formas distintas de correr pueden contribuir eficazmente a la pérdida de peso:

Un método consiste en correr a intensidad baja o moderada, comúnmente conocido como carrera de estado estable. Este método implica mantener un ritmo constante a un nivel de intensidad uniforme durante un tiempo predeterminado. Otra alternativa es el entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT). El HIIT comprende breves e intensos periodos de ejercicio —que suelen durar entre 30 y 90 segundos— como esprintar, intercalados con periodos de descanso iguales, que pueden incluir correr o caminar a ritmo suave.

Estos resultados sugieren que lo mejor es elegir el tipo de carrera al que puedas comprometerte.

Por suerte, puedes hacer tanto HIIT como carrera a ritmo constante en cinta o al aire libre. Sin embargo, si vas a esprintar al aire libre, asegúrate de correr sobre terreno llano para evitar lesiones.

Correr ofrece muchos beneficios para la salud más allá de simplemente perder peso. Puede ayudar a disminuir la presión arterial, los niveles de colesterol y el azúcar en la sangre, además de reducir los sentimientos de depresión y ansiedad.

Si eres principiante en el running, asegúrate de consultar primero con un profesional de la salud para confirmar que es adecuado para ti. Siempre es mejor empezar poco a poco e ir progresando gradualmente.

Consideraciones importantes

Tanto si disfrutas corriendo en la cinta como al aire libre, es importante correr de forma segura.

Antes de comenzar una nueva rutina de ejercicios, hable con su médico, especialmente si tiene un problema de salud crónico como una enfermedad cardíaca.

Asegúrate de consumir suficientes calorías. Los estudios indican que los corredores de larga distancia y las personas que siguen dietas muy bajas en calorías pueden tener huesos más débiles. Esto se debe probablemente a que, por falta de calorías, sus huesos no reciben el soporte necesario para sanar correctamente.

Recomendación

Correr se disfruta más cuando te apasiona y puedes practicarlo con regularidad. La mejor opción para ti depende de tus gustos, tus objetivos de entrenamiento y tu situación personal. Si puedes, intenta incluir tanto la cinta de correr como correr al aire libre en tu rutina para aprovechar ambos beneficios. Por ejemplo, usa la cinta cuando haga mal tiempo o para entrenamientos de intervalos, y corre al aire libre para mejorar tu resistencia y sentirte bien mentalmente.

Usando un Monitor de frecuencia cardíaca Coospo Puede ayudarte a controlar tu esfuerzo y a mantenerte dentro de tu zona de frecuencia cardíaca objetivo, haciendo que tu entrenamiento sea más efectivo y agradable.

Coospo HW9 heart rate monitor

Los expertos coinciden en que tener una rutina de entrenamiento equilibrada es importante. El Dr. Reed Ferber, que dirige una clínica especializada en lesiones de corredores, afirma que variar el entrenamiento —cambiando las superficies de carrera y la intensidad— puede ayudar a prevenir lesiones por sobreesfuerzo y hacer que los entrenamientos sean más divertidos.

El mejor lugar para correr es aquel que te motiva y te permite ser constante. Ya sea que prefieras la estabilidad de una cinta de correr o el aire fresco de los senderos al aire libre, elige lo que mejor se adapte a tu estilo de vida y objetivos.

Publicación anterior
Siguiente publicación

Deja un comentario

Todos los comentarios del blog se revisan antes de publicarlos.

¡Gracias por suscribirte!

¡Este correo electrónico ha sido registrado!

Compra el look

Cerca

Elija opciones

COOSPO
Regístrate para recibir actualizaciones exclusivas y novedades. & Código de descuento.
Cerca
Editar opción
Cerca
Notificación de nuevo disponible
this is just a warning