< img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1287421804994610&ev=PageView&noscript=1" /> Montar bajo la lluvia: consejos esenciales – COOSPO
Saltar al contenido
¡Oferta por tiempo limitado!

Montar bajo la lluvia: consejos esenciales

por Ruby Choi 19 Mar 2024 0 Comentarios

Conducir bajo la lluvia: Consejos esenciales

Las carreteras mojadas, el cielo nublado y la lluvia fría pueden dificultar el ciclismo. Sin embargo, una vez que te atreves a desafiar el clima, montar en bicicleta bajo la lluvia puede ser una forma divertida de desplazarte, hacer recados o disfrutar de una aventura de fin de semana.

Montar en bici bajo la lluvia puede intimidar, pero con el equipo adecuado y la actitud correcta, puede ser una experiencia muy agradable. Tanto si vas al trabajo en bici como si simplemente sales a dar una vuelta, aquí tienes algunos consejos para mantenerte seco y cómodo durante tu aventura lluviosa. Recuerda: ¡no existe el mal tiempo, solo la ropa inadecuada!

Vestimenta para el calor y la transpirabilidad

Cycling in the Rain Safety Tips | Park Insurance

Para disfrutar plenamente de las actividades al aire libre, es importante vestirse por capas. Prueba diferentes combinaciones de ropa para encontrar la que mejor te funcione. Ten en cuenta cuánto tiempo estarás al aire libre y elige ropa que te proporcione suficiente ventilación. Para rutas largas bajo la lluvia, usa una camiseta térmica, una chaqueta impermeable, mallas transpirables y pantalones impermeables.

Para mantenerte abrigado mientras andas en bicicleta en clima frío, prueba usar una cinta para la cabeza debajo del casco para bloquear el aire frío. Para recorridos cortos de unos 15 minutos o menos, quizás no necesites tanta ventilación, así que un suéter más grueso o una camiseta térmica debajo de tu chaqueta impermeable te mantendrá abrigado. Busca chaquetas con cremalleras de ventilación en las axilas para regular tu temperatura corporal, ya que permiten una mayor circulación de aire sin necesidad de quitártela.

  • Guantes de ciclismo:

Al andar en bicicleta, es común que los dedos se enfríen rápidamente, sobre todo con viento. Para mayor comodidad y control, es importante mantener las manos calientes y secas. Una buena opción es usar guantes cálidos e impermeables que aíslen del frío sin sacrificar la destreza. Los guantes de esquí o kayak son ideales para la lluvia. Busca guantes con una membrana transpirable para evitar la sudoración.

  • Zapatillas de ciclismo:

El famoso ciclista y escritor John Smith destaca la necesidad de usar calzado impermeable, diciendo: "Mantener los pies secos es clave para una experiencia cómoda en bicicleta, especialmente bajo la lluvia".

Para evitar una mala experiencia en bicicleta por tener los pies mojados, lo mejor es usar zapatillas de ciclismo impermeables. Busca unas con costuras selladas y una membrana impermeable para evitar que entre la humedad. Además, asegúrate de que tengan buena ventilación para evitar la acumulación de sudor y mantenerte cómodo en rutas largas.

Como la mayoría de las zapatillas de ciclismo están diseñadas para un ajuste ceñido, conviene elegir media talla más para poder usar calcetines de lana gruesos. La elección entre pedales automáticos o planos es subjetiva, aunque contar con un buen agarre en la suela para desmontar en el tráfico intenso puede ser ventajoso. Para proteger los pies de la intemperie y mantenerlos calientes, considera usar cubrezapatillas impermeables y cortavientos.

Empaca ropa seca para tu destino.

Por muy bien preparado que estés, siempre existe la posibilidad de mojarte al ir en bicicleta bajo la lluvia. Si vas al trabajo en bici, es fundamental llegar a tu destino con ropa limpia y seca. Para asegurarte de estar cómodo después del paseo, lleva una muda de ropa seca. Esto incluye ropa de cambio, calcetines y zapatos, así como una toalla para secarte.

Si no tienes un lugar en el trabajo donde guardar ropa de repuesto, es buena idea usar bolsas impermeables para llevarla. Asegúrate de que las bolsas sean realmente impermeables, ya que la lluvia puede filtrarse. Siempre viene bien tener a mano un par de calcetines o chanclas de repuesto para hacer recados o moverse por la ciudad.

Prepara tu bicicleta para la lluvia.

Montar en bicicleta con frío y lluvia puede dañarla. Asegúrate de mantenerla limpia y en buen estado para evitar problemas.

  • Guardabarros

Cascadia 700c x 45mm Bike Fenders - Durable & Stylish | Planet Bike

Al montar en bicicleta bajo la lluvia, los guardabarros son esenciales para mantenerte seco y limpio. Evitan que el agua y el barro te salpiquen a ti y a tu bicicleta. Los guardabarros completos en las ruedas delanteras y traseras ofrecen la mejor protección y, además, pueden ayudar a que tu bicicleta dure más.

  • Lubricante de cadena

Cuando llueve, la lluvia puede eliminar el aceite de la cadena de tu bicicleta, lo que provoca mayor fricción y un desgaste más rápido. Antes de salir a rodar bajo la lluvia, aplica lubricante para cadenas húmedas para mantenerla en buen estado. Después de rodar bajo la lluvia, lava la cadena para eliminar la suciedad y la mugre, límpiala y aplica más lubricante.

Lo mejor es guardar la bicicleta en un lugar resguardado, como un garaje. Si no tienes uno, cubre el asiento con una bolsa de plástico para mantenerlo seco.

  • Llantas

Asegúrese de revisar la presión de sus neumáticos con regularidad para garantizar que cumpla con el nivel recomendado para conducir en condiciones de lluvia. Considere la posibilidad de cambiar a neumáticos más anchos con un diseño de banda de rodadura especializado que ofrezca un mejor rendimiento en carreteras mojadas, brindándole mayor tracción y estabilidad.

Elija neumáticos más blandos y con surcos más profundos para una mejor tracción en mojado. Reducir ligeramente la presión de los neumáticos también puede mejorar el agarre en carreteras mojadas al aumentar la superficie de contacto del neumático con el asfalto.

  • Luces de bicicleta

Mejorar la visibilidad es fundamental al andar en bicicleta con mal tiempo o poca luz. Asegúrate de instalar luces brillantes e impermeables en la parte delantera y trasera de tu bicicleta para que los demás puedan verte en la carretera. Evita que las alforjas bloqueen estas luces. Elige luces con diferentes niveles de brillo y un haz de luz amplio para una mejor visibilidad.

Si bien no es imprescindible para andar en bicicleta bajo la lluvia, un ciclocomputador puede proporcionar información útil como velocidad, distancia e indicaciones para ayudarte a mantener el rumbo y controlar tu recorrido. Lo mejor es elegir un modelo impermeable o resistente al agua para garantizar su correcto funcionamiento en condiciones climáticas adversas.

Para disfrutar mejor del aire libre, conviene prepararse con antelación. Consulta la previsión meteorológica antes de salir y planifica una ruta con alternativas por si el tiempo empeora. Así, si empieza a llover a cántaros y estás lejos de casa, sabrás dónde refugiarte o dónde coger un tranvía o un autobús.

Publicación anterior
Siguiente publicación

Deja un comentario

Todos los comentarios del blog se revisan antes de publicarlos.

¡Gracias por suscribirte!

¡Este correo electrónico ha sido registrado!

Compra el look

Cerca

Elija opciones

COOSPO
Regístrate para recibir actualizaciones exclusivas y novedades. & Código de descuento.
Cerca
Editar opción
Cerca
Notificación de nuevo disponible
this is just a warning