< img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1287421804994610&ev=PageView&noscript=1" /> Entrenamiento: llega a un punto muerto en el ciclismo? He aquí por qué necesitas dormir más – COOSPO
Saltar al contenido

Golpea una meseta en el entrenamiento de ciclismo ? Aquí está por qué necesitas dormir más

por patifmei 13 Sep 2022 0 Comentarios

¿Has llegado a una meseta en el entrenamiento ciclista? Esta es la razón por la que necesitas dormir más

De alta intensidad y a largo plazo El entrenamiento es necesario para los ciclistas que quieren obtener buenos resultados en las carreras. En otras palabras, se requiere tiempo y esfuerzo. Sin embargo, conviene reservar tiempo para dormir para que el esfuerzo valga la pena. Todos conocemos la importancia del sueño, en mayor o menor medida. Sin embargo, ¿conoces la razón y la correlación entre el sueño y el rendimiento deportivo?

Este artículo es dedicado a contarte:

Nunca te apresures a obtener resultados rápidos

Sólo a través de un sueño adecuado

¿Podemos ganar suficiente energía?

Para guiarnos a través del viaje.

Ahora, descubramos los misterios detrás del sueño.

¿Qué es el sueño?

Dormir ocupa casi un tercio de nuestra vida, y pocas personas saben por qué tenemos que dormir. ¿Podemos estar despiertos todo el tiempo y tener energía? La respuesta es NO. Entonces, ¿cuál es el mecanismo exacto?

Durante el día, los ciclistas entrenan intensamente y durante largos periodos, tanto su cuerpo como su mente están en constante movimiento, lo que consume mucha energía. Según la ley de conservación de la energía, necesitamos tiempo para recuperarnos y recuperarnos del cansancio previo. Por lo tanto, dormir bien nos ayuda a recuperar la energía al comenzar un nuevo día.

Dos fases del sueño

NREM and REM sleep stages

Una de las teorías más populares actualmente divide el sueño en varias fases. Las cuatro primeras son NREM o SWS, y la última fase es REM.

SUEÑO NREM

El sueño sin movimientos oculares rápidos (NREM), también conocido como sueño quiescente, comprende, en conjunto, las etapas 1 a 3, anteriormente conocidas como etapas 1 a 4. La etapa de movimientos oculares rápidos (REM) no está incluida. Se observan características electroencefalográficas y de otro tipo distintivas en cada etapa. A diferencia del REM, el movimiento ocular suele ser escaso o nulo durante estas etapas.

La actividad mental que ocurre en los estados NREM y REM es resultado de dos generadores mentales diferentes, lo que también explica la diferencia en la actividad mental. Además, existe un predominio parasimpático durante el NREM. Se cree que las diferencias reportadas entre la actividad REM y NREM se deben a las diferencias en las etapas de la memoria que ocurren durante ambos tipos.

SUEÑO REM

El sueño REM generalmente comienza dentro de los 90 minutos después de que la persona se queda dormida y tiene un ciclo de aproximadamente cada 90 minutos.

Durante el sueño REM, el cuerpo y el cerebro experimentan varios cambios, entre ellos:

  • movimientos rápidos de los ojos
  • respiración rápida e irregular
  • aumento de la frecuencia cardíaca (hasta niveles cercanos a los de vigilia)
  • cambios en la temperatura corporal
  • aumento de la presión arterial
  • actividad cerebral (similar a los niveles de vigilia)
  • aumento del consumo de oxígeno por parte del cerebro
  • excitación sexual
  • espasmos de la cara y las extremidades

La fase REM es crucial para nosotros porque:

  • El metabolismo se ralentiza durante este período, un cuerpo relajado puede ayudar al músculo a recuperarse.
  • Aumenta el flujo sanguíneo al cerebro. Las neuronas cerebrales lesionadas se reparan.
  • La temperatura baja, se conserva la fuerza física y se recupera la energía.
  • Los cerebros de los bebés siguen creciendo
  • La glándula pituitaria secreta la hormona del crecimiento y los adolescentes desarrollan huesos y estatura.
  • Repara el colágeno oxidado, deja la piel suave y flexible.

No podemos controlar el impulso de quedarnos dormidos, pero podemos mantener nuestro ritmo natural de sueño controlando los factores ambientales.

¿Es importante el sueño para los ciclistas?

Es esencial para todos los seres humanos, ya que es un proceso de regeneración y restauración mediante el cual el cuerpo se repara y obtiene energía para funcionar correctamente durante el día. Para los ciclistas que necesitan suficiente energía (mucho más que quienes no son atletas), el sueño puede ser un factor decisivo en su rendimiento. Así que, SÍ, es importante para los ciclistas.

El Team Sky fue el primero en darse cuenta de la importancia del sueño para los ciclistas profesionales. Incluso llevan cápsulas de sueño a la carrera para que sus ciclistas puedan echarse una siesta.

¿Por qué dormir es importante para los ciclistas?

Descansar entre el entrenamiento y la recuperación es uno de los factores más cruciales para mantener la salud y la fuerza física. El doctor Charles Samuels, del Centro para el Sueño y el Rendimiento Humano, indica que el sobreentrenamiento con falta de sueño perjudicará nuestro rendimiento físico y nuestra salud mental. Por otro lado, unos buenos patrones de sueño serán cruciales para que los atletas mejoren su rendimiento a largo plazo.

Aunque el mecanismo del sueño no se entiende a fondo, tanto en el ámbito clínico como en el académico, su importancia eclipsa a todas las demás cuando se considera la salud humana y el rendimiento deportivo.

Los descansos, la nutrición y el entrenamiento son fundamentales para el rendimiento y el bienestar general. Para la salud, nada se compara con un buen descanso nocturno, ya que ocupa un tercio de nuestra vida. Combina nuestra salud con nuestra recuperación física y capacidad de rendimiento.

people riding bikes


Cómo el sueño ayudará a los ciclistas a tener un mejor rendimiento

  • Puede ayudar a los músculos a repararse. La hormona del crecimiento, producida durante la etapa 3 del sueño sin movimientos oculares rápidos (NREM), o sueño sin sueños, ayuda a reparar los tejidos dañados durante el ejercicio; cuanto más largo sea el período de sueño, más tiempo tendrán los tejidos musculares para regenerarse y crecer.
  • Ayudan a combatir enfermedades. Durante este proceso, el cuerpo produce citocinas, el tipo de hormonas que ayudan al sistema inmunitario a combatir infecciones.
  • Él ayuda a retener y Consolidar recuerdos y mejorar la función cognitiva. Los ciclistas a veces necesitan tomar decisiones rápidas y moverse, y un buen descanso nocturno sin duda puede ayudarlos a estar más presentes en una carrera.cycling team


Factores que afectan nuestro sueño

La sociedad moderna está llena de cosas que captan nuestra atención. Por ejemplo, la cafeína puede dificultar el sueño y el alcohol reduce la calidad del mismo.

1. Cafeína

Él Puede permanecer en nuestro cuerpo durante un largo periodo. Por lo tanto, si tomas café al mediodía, la mitad de la cafeína no se digiere hasta que sales del trabajo, y una cuarta parte permanece en tu cuerpo a medianoche. Por lo tanto, es mejor tomar café por la mañana. Además, el efecto diurético de... alcohol Te hará ir al baño todo el tiempo durante la noche.

2.Uso de dispositivos electrónicos

Hoy en día, las personas usan mucho sus teléfonos inteligentes y computadoras, y se ha vuelto un hábito revisar sus dispositivos portátiles constantemente. Sin embargo, debemos comprender que la luz azul que emite la pantalla puede afectar nuestro ciclo circadiano, dificultando así conciliar el sueño.

3. Sobreentrenamiento

Entrenar demasiado Puede causar esfuerzo físico. Algunos ciclistas reducen sus horas de sueño y aumentan el entrenamiento de alta intensidad por falta de tiempo. Entrenan hasta la medianoche y empiezan a entrenar temprano a la mañana siguiente, con la esperanza de alcanzar sus objetivos lo antes posible. Sin embargo, esto afecta tanto la salud física como la mental.

4. Estresarse demasiado

Sentimiento abrumado La vida diaria también puede quitarte el sueño. En la vida moderna, estamos constantemente bombardeados por información de diversas fuentes, y parece que nos estresamos con más facilidad por cosas triviales. Sin embargo, debemos relajarnos de vez en cuando.

Higiene del sueño

Hay algunos métodos que puedes practicar para conseguir una mejor calidad y cantidad de sueño.

  • Mantener un horario regular para acostarse y despertarse.

  • Es importante mantener un sueño regular, independientemente del día. Así, podemos mantener un patrón de sueño constante.

  • Evite bebidas como el alcohol y el café, ya que afectan la calidad del sueño. Algunas personas creen que el alcohol ayuda a dormir mejor; sin embargo, debido a su efecto diurético (el alcohol es diurético, lo que significa que promueve la pérdida de agua a través de la orina), empeora la calidad del sueño.

  • Evite utilizar dispositivos electrónicos antes de dormir.

  • La luz azul que emiten su teléfono inteligente y su computadora le dificultará conciliar el sueño y también puede desviar su atención del sueño.

  • No comas ni bebas antes de dormir.

  • Mantener una temperatura ambiente adecuada

  • Mantén tu habitación bonita y limpia, algunas fragancias también pueden ayudarte a dormir.

La salud es fundamental para todo; debemos cuidar nuestro cuerpo. Para quienes desean un mejor rendimiento en su disciplina, es fundamental conocer la importancia del descanso.

Atención - Recuerde :

La vida es sencilla,

Sólo pedalear, comer y dormir.

Publicación anterior
Siguiente publicación

Deja un comentario

Todos los comentarios del blog se verifican antes de publicar

¡Gracias por suscribirse!

¡Este correo electrónico ha sido registrado!

Compre el look

Cerca

Elija opciones

COOSPO
Regístrese para actualizaciones exclusivas, Nuevas llegadas y código de descuento.
Cerca
Opción de edición
Cerca
Volver en la notificación de stock
this is just a warning