Cómo hacer una computadora GPS usted mismo
El ciclismo es una excelente manera de mantenerse activo y disfrutar del aire libre. Sin embargo, si quieres llevar tu experiencia ciclista al siguiente nivel, te conviene considerar un ciclocomputador con GPS. Estos dispositivos están diseñados específicamente para ayudarte a controlar tu velocidad, cadencia, distancia, desnivel y ruta. También te brindan información valiosa sobre tu rendimiento ciclista y te ayudan a establecer y alcanzar tus objetivos de fitness.
Aunque los ciclocomputadores con GPS pueden ser caros, valen la pena la inversión para ciclistas experimentados. Sin embargo, si tienes un presupuesto ajustado o prefieres hacerlo tú mismo, también puedes crear tu propio ciclocomputador con GPS con un smartphone y algunos accesorios. Esta puede ser una opción más asequible y flexible, ya que puedes personalizar la configuración según tus preferencias.
En esta guía, te mostraré paso a paso cómo crear tu propio ciclocomputador GPS con un smartphone, una app y algunos accesorios. También te daré consejos para elegir los accesorios adecuados y sacarle el máximo partido a tu configuración. Al terminar esta guía, estarás listo para salir a la carretera con tu propio ciclocomputador GPS y llevar tu ciclismo al siguiente nivel.
Lo que necesitas
Para fabricar tu propio ciclocomputador con GPS, necesitarás los siguientes elementos:
- Un teléfono inteligente con GPS y capacidades de Internet.
- Un soporte de bicicleta para tu teléfono inteligente
- Un banco de energía o paquete de baterías para tu teléfono inteligente
- La aplicación CoospoRide
- Opcional: un monitor de frecuencia cardíaca, un sensor de cadencia o un sensor de velocidad para obtener más datos.
Cómo hacerlo
Estos son los pasos a seguir para fabricar tu propio ciclocomputador GPS:
- Elige una app para navegar y rastrear tu ciclismo. Hay muchas apps disponibles para dispositivos Android e iOS que te ayudan a planificar y seguir rutas, registrar tus recorridos y analizar tus datos. Algunas de las más populares son Strava, Komoot, Ride with GPS, MapMyRide y CoospoRide. Aquí tomamos la app CoospoRide como ejemplo, ya que todas sus funciones son gratuitas hasta el momento.
- Descargar el Aplicación CoospoRide Accede a tu smartphone y crea una cuenta. No uses un smartphone muy antiguo, ya que podría tener problemas de batería.
- Fija tu smartphone a la bicicleta con un soporte. Asegúrate de que el soporte esté seguro y estable, y de que puedas ver la pantalla con claridad. También puedes ajustar el brillo y el volumen de tu smartphone para una mejor visibilidad y audición.
- Conecta tu batería externa o pack de baterías a tu smartphone con un cable. Esto evitará que se agote la batería durante los recorridos largos. Puedes fijar la batería externa o pack de baterías al cuadro de la bicicleta o guardarlo en un bolso o bolsillo. Se recomienda un smartphone con pocas aplicaciones instaladas.
- Opcional: Conecte su monitor de frecuencia cardíaca, sensor de cadencia, o sensor de velocidad Conéctalo a tu smartphone mediante Bluetooth. Esto te permitirá ver más datos en la pantalla, como frecuencia cardíaca, cadencia, velocidad, calorías quemadas, etc.
- Abre la app y pulsa el botón de inicio en la página de Ciclismo para empezar el recorrido. La app mostrará tu posición y registrará el recorrido. También podrás ver otra información como la distancia recorrida, el tiempo transcurrido, la velocidad media, el desnivel acumulado, etc.
- ¡Disfruta de tu viaje y explora nuevos lugares con confianza!
- Finaliza la actividad al terminar tu recorrido y guarda tus datos. También puedes consultar las estadísticas y gráficos de tu recorrido en la app.
Beneficios de fabricar tu propio ciclocomputador con GPS
Al fabricar tu propio ciclocomputador GPS con un teléfono inteligente y algunos accesorios, podrás disfrutar de varios beneficios como:
- Ahorrar dinero al no comprar un dispositivo caro
- Personaliza tu dispositivo según tus necesidades y preferencias
- Uso de funciones que pueden no estar disponibles en dispositivos dedicados
- Tener acceso a más aplicaciones y plataformas para la navegación y el seguimiento del ciclismo
- Tener un dispositivo de respaldo en caso de emergencias
- Poder cambiar fácilmente entre diferentes aplicaciones y plataformas según tus necesidades
- Poder experimentar con diferentes accesorios y aplicaciones, e incluso intentar codificar tu propio software.
- Disfrutando del proyecto divertido y gratificante que te permite aprender más sobre la tecnología que hay detrás de él.
- Mantenerse siempre actualizado con las últimas funciones y mejoras en la tecnología de los teléfonos inteligentes, sin tener que invertir en un nuevo dispositivo cada pocos años.
Desventajas de fabricar tu propio ciclocomputador con GPS
Sin embargo, fabricar tu propio ciclocomputador con GPS también tiene algunas desventajas, como por ejemplo:
- Corre el riesgo de dañar o incluso perder su smartphone si lo usa como herramienta principal de navegación. Se recomienda usar un teléfono usado para evitar este riesgo.
- Usar tu teléfono inteligente como dispositivo GPS consume más energía de la batería, lo que significa que es posible que necesites llevar un banco de energía adicional o incluso un segundo teléfono para garantizar que tu dispositivo se mantenga cargado durante todo tu viaje.
- La precisión y confiabilidad de las señales GPS en los teléfonos inteligentes pueden no ser tan buenas como las de los dispositivos GPS dedicados, lo que podría afectar la precisión de su navegación.
- Usar tu smartphone como GPS también podría comprometer su durabilidad y resistencia al agua, especialmente si lo usas al aire libre con frecuencia. Esto podría resultar en reparaciones costosas o en la necesidad de reemplazar el dispositivo por completo.
- Por último, los teléfonos inteligentes pueden tener menor compatibilidad o integración con otros sensores o dispositivos, limitando su funcionalidad como dispositivos GPS.
En resumen, si bien usar su teléfono inteligente como dispositivo GPS puede parecer una buena idea, es importante sopesar los beneficios y las desventajas y decidir qué es lo mejor para sus necesidades y preferencias específicas.
Conclusión
Crear tu propio ciclocomputador con GPS es una forma divertida y sencilla de mejorar tu experiencia ciclista sin gastar mucho dinero. Solo necesitas un smartphone con GPS e internet, un soporte para tu smartphone, una batería externa o pack de baterías para tu smartphone y una app compatible para navegación y seguimiento de ciclismo.
También puedes agregar más accesorios como un monitor de frecuencia cardíaca, un sensor de cadencia o un sensor de velocidad para obtener más datos si lo deseas.
Convertir tu teléfono en un ciclocomputador con GPS es una buena opción, pero si solo tienes un smartphone, no será la solución ideal, ya que al andar en bicicleta al aire libre los accidentes son comunes; perder el teléfono es demasiado arriesgado. ¿Por qué no comprar un ciclocomputador con GPS económico? computadora de bicicleta con GPS También puede tener todas las funciones que necesita, consulte aquí para obtener más información.