Los ejercicios aeróbicos más comunes
Los ejercicios aeróbicos más comunes
Bajar de peso de forma saludable es popular. Los expertos afirman que combinar ejercicios de fuerza y aeróbicos es beneficioso. Para muchas personas, el principal objetivo del ejercicio es perder grasa corporal, y se ha comprobado que el ejercicio aeróbico es especialmente efectivo para este fin.
Hay muchos tipos de ejercicios aeróbicos que puedes probar y descubrir cuál te gusta más. Una vez que encuentres tu favorito, puedes mantenerlo a largo plazo. A continuación, se presentan los ejercicios aeróbicos más comunes.
Caminata rápida
Caminar es un ejercicio sencillo que se puede realizar al aire libre, por lo que no es necesario ir a un gimnasio.
Este ejercicio no sobrecarga las rodillas y no es tan intenso como otras actividades aeróbicas. Puedes aumentar la intensidad caminando en una cinta de correr inclinada.
Caminar a paso ligero es un buen ejercicio para la mayoría de las personas, excepto para quienes tienen lesiones graves en las piernas. Es recomendable para adultos mayores y quienes no hacen mucho ejercicio, así como para personas con sobrepeso. No es demasiado difícil.
Correr
Correr es una excelente manera de mantenerse en forma para todos, sin importar tu nivel físico. Incluso si eres nuevo en el ejercicio, puedes convertirte en corredor principiante en tan solo unos meses si empiezas poco a poco y perseveras.
Claro que correr requiere la técnica adecuada, pero para los corredores ocasionales, no hay que preocuparse por una postura perfecta de inmediato. Es más importante hacer pequeños ajustes sobre la marcha. Además, calentar, estirar después de correr y usar el calzado adecuado pueden ayudar mucho a mejorar los resultados del entrenamiento.
Vivir en una ciudad con un bello entorno y buena calidad del aire, es muy recomendable desarrollar una rutina de jogging.
Ciclismo
La bicicleta es asequible y excelente para ejercicios cardiovasculares, ejerce menos presión sobre las rodillas y es adecuada para personas más pesadas.
El ciclismo se puede practicar en interiores o al aire libre. El ciclismo indoor se practica en bicicletas estáticas y no se ve afectado por el clima ni la hora del día.
El ciclismo al aire libre es una excelente manera de explorar diferentes terrenos y entornos. Ya sea ciclismo de montaña, ciclismo de carretera o ciclismo urbano, es una actividad divertida que también ayuda a mejorar la condición física y permite disfrutar del aire libre.
El ciclismo indoor puede ser más divertido con circuitos virtuales como Zwift. Estos circuitos cuentan con funciones interactivas y reproducen música dinámica para que el entrenamiento sea más agradable. Las bicicletas también tienen resistencia ajustable para simular diferentes condiciones de la carretera, lo que te permite entrenar todo el cuerpo.
El computadora para bicicleta Pueden registrar estadísticas importantes como la frecuencia cardíaca, la velocidad y la distancia recorrida en tiempo real. Estos dispositivos inteligentes ofrecen más que solo datos: también te ayudan a personalizar tu entrenamiento.
Máquina de remo
Las máquinas de remo se han vuelto cada vez más populares entre los aficionados al fitness porque permiten quemar mucha energía sin aumentar demasiado la frecuencia cardíaca. Además, mejoran la oxigenación. Por ello, la gente empieza a considerarlas una forma efectiva de entrenar.
La máquina de remo ejercita todos los grupos musculares principales y proporciona un entrenamiento aeróbico completo para todo el cuerpo.
El remo es una buena opción para personas corpulentas o con lesiones de rodilla, ya que no es demasiado duro ni ejerce mucha presión sobre el cuerpo. Sin embargo, puede no ser adecuado para personas con problemas de espalda, como distensiones musculares o hernias discales. Esto se debe a que remar sobrecarga los músculos de la espalda.
Saltar la cuerda
Saltar la cuerda es fácil de aprender, no cuesta mucho y se puede hacer en un espacio pequeño, lo que lo convierte en un ejercicio que la mayoría de las personas pueden realizar.Es una buena manera de hacer latir tu corazón y agregar algo de variedad a tu rutina de ejercicios.
Saltar la cuerda puede acelerar el corazón y hacer que respires con más dificultad que andar en bicicleta o trotar. Es importante empezar despacio y aumentar gradualmente la intensidad del entrenamiento.
Saltar a la comba no es la mejor opción para personas con sobrepeso, ya que puede ejercer mucha presión sobre las rodillas. Sin embargo, es una buena manera de aumentar la frecuencia cardíaca, quemar grasa y mejorar la coordinación y la sensibilidad. Es importante hacerlo sobre una superficie blanda para proteger las rodillas.
Escalada de montañas y escaleras
Hacer senderismo en zonas pintorescas con caminos y escaleras es comparable a subir escaleras. Si no hay rutas de senderismo disponibles, subir escaleras es una buena alternativa. Esta comparación no incluye el montañismo profesional.
Los efectos de subir escaleras dependen de tu peso y de la velocidad con la que lo hagas. Ir más despacio es más fácil para las rodillas, mientras que subir escaleras corriendo, y el entrenamiento con pesas pesadas puede sobrecargarlas. También es importante saber que si tienes problemas graves de cadera, rodilla o tobillo, subir escaleras con frecuencia podría no ser una buena idea.
Algunos gimnasios han incorporado escaladoras a sus máquinas. Este ejercicio es ideal para quienes trabajan en la ciudad y desean mejorar su condición física subiendo escaleras como parte de su rutina de ejercicios.
Nadar
Nadar es fantástico para ponerse en forma y es una habilidad muy útil. Además, es muy suave para las rodillas, así que es perfecto si tienes un poco de peso extra o si las tienes un poco frágiles.
La natación no es para todos y puede ser riesgosa, pero con determinación y esfuerzo se puede dominar.
La natación consume más energía que ciertos deportes. Para perder peso, los nadadores deben mantener un ritmo constante y medio durante un tiempo prolongado en lugar de variar la velocidad.
A monitor de frecuencia cardíaca Te ayuda a personalizar la intensidad de tu entrenamiento según tu frecuencia cardíaca al correr. Para mejorar tu salud cardíaca, el monitor puede ayudarte a mantener tu frecuencia cardíaca entre el 60 % y el 70 % de su nivel máximo.
También puedes mejorar tu entrenamiento controlando tu frecuencia cardíaca mientras haces ejercicios cardiovasculares, lo que te ayudará a ajustar la intensidad.